
Si creías que Google sólo estaba guardando las ubicaciones en que habías estado con tu teléfono, quizá esto te sorprenda. Han encontrado que además se almacena información como la presión, si estás conectado a una red WiFi o no, la dirección MAC; la dirección MAC, intensidad de la señal y otros datos sobre todas las conexiones WiFi cercanas, el nivel de carga de la batería de nuestro dispositivo y si está cargándose o no, etcétera. La cuestión, en torno a la recopilación de información que lleva a cabo Google con este servicio, es si supone un problema para la privacidad de los usuarios.
Además se almacena el voltaje de la batería, las coordenadas GPS y la precisión de las mismas, y otros muchos datos. Desde la compañía de Mountain View se han defendido basándose en que es una función opcional para los usuarios de dispositivos móviles Android. Es decir, que esta característica viene deshabilitada por defecto, y que son los usuarios los que escogen activarla para hacer uso de sus posibilidades. No es la primera vez que ocurre algo parecido con Google, y las respuestas anteriores han sido también similares.
‘Con tu permiso…’ es como empieza Google sus explicaciones. La compañía de Mountain View hace uso del historial de ubicaciones para ofrecer mejores resultados y recomendaciones en los productos de Google. Aseguran que, por ejemplo, esto ayuda a recibir mejores predicciones de tráfico, o una organización más precisa de las fotografías según la ubicación. Lo que importa, a fin de cuentas, de todo lo que comentan, es que tú has aceptado que recojan esos datos, si en tu dispositivo móvil tienes activado este servicio.
Fuente: ADSLZone