
Sin embargo, esto no significa que Facebook no haya pensado en usar otros datos para detectar conexiones entre las personas. En 2015, estableció una técnica para comparar fotos que se hayan compartido. Por ejemplo, se puede determinar que dos personas se conocen si publicaron fotos parecidas en un corto periodo de tiempo, si los nombres de las fotos son parecidas o si existen marcas de polvo en el lente de la cámara.
"Tampoco estamos analizando imágenes tomadas con la misma cámara para realizar recomendaciones", dijo un portavoz de la compañía. "A veces realizamos patrones que nunca implementamos, y estos patrones no deben ser tomados como planes a futuro", explicó.
Facebook sigue creciendo mediante la compra de apps y obteniendo más usuarios. Por ahora no se sabe si Facebook comenzará a escanear nuestras fotos digitales buscando rayas o polvo, o usará sensores de los móviles para encontrar cómo se relacionan todas las personas del mundo.
Fuente: ElComercio