
En el siglo 19 y 20 las dictaduras o las férreas monarquías, durante años mantenían el control sobre la población. Llegado el siglo 21
se ha conseguido esclavizar al ser humano con deudas de por vida, aceptando leyes abusivas e inaceptables, aceptando como coartada la seguridad.
"Por tu seguridad" nos recortan derechos y anulan leyes libres que antes teníamos; lo que antes era libertad y era legal, ahora no lo es.
Ese sueño de control lo han conseguido, ya no tienen que venir a casa a ponernos una cámara o un micrófono, ahora las adquirimos en forma de
movil, ordenador, o peor aun, en el denominado "internet de las cosas" (chaquetas, pantalones, relojes, patinetes), conectados 24h al día a internet,
ofreciendo todos nuestros datos al Big Data, porque todos los aparatos han sido cuidadosamente diseñados para crear una adicción
psicológica en el ser humano.
Lo que antes costaba mucho dinero para una dictadura como era un sistema de control, ahora lo
pagamos nosotros.
Ya no tienen que mandar a alguien que nos siga, porque nosotros mismos llevamos un gps en el smartphone, que no solo envían información al
satélite de turno, si no que se ha comprobado que además se envia a otros sitios.
Uno de los sitios donde
recaban esta información es a través del movil. En España, a través del sistema SITEL (sistema de escuchas telefónicas).
Con toda esta información hacen un correcto análisis de
información para conocer milimétricamente todo sobre nosotros.
Podemos pensar: "Bueno, quien va a querer saber algo de mi si no soy nadie y además no tengo nada que ocultar". Cuidado con estas afirmaciones
porque ha habido mucha gente buena, honrada, discreta, que se ha visto comprometida, y de la noche a la mañana se ha metido en problemas graves.
Hay gente en la cárcel por haber escuchado sus grabaciones, se han filtrado fotos de famosas en actitudes sensuales o han sido introducidas en
listas negras policiales sin haber cometido delito alguno.
Estamos en un modelo político en toda occidente por el cual no se puede hacer prácticamente
nada sin que salga el marco legal, por lo que aquello que se dice o escribe puede ser susceptible de delito hoy o mañana si cambian las leyes, y hoy en día el delito es muy amplio.
Pero el mayor logro que han conseguido esas mentes brillantes es que la gente los defienda. Tienen centros de estudios sociológicos que asesoran
a gobiernos para implantar políticas a cambio de una moneda sin valor: promesas y esperanza, la zanahoria delante del burro.
Algunos ejemplos.
- Echelon, considerada la mayor red de espionaje y análisis para interceptar comunicaciones electrónicas de la historia, que capturar comunicaciones por radio y satélite, llamadas de teléfono, faxes y correos electrónicos en casi todo el mundo e incluye análisis automático y clasificación de las interceptaciones. Se estima que ECHELON intercepta más de tres mil millones de comunicaciones cada día.
- NSA-Key. En 1999 el programador Andrew Fernández de Kripton Corporation descubrió que dentro del Windows NT service pack 5 había un registro extraño llamado NSA-Key con 1024 bytes de una clave pública. M$ nunca quiso desvelar para qué servía esa clave de cifrado.
- Wikileaks, que en 2006 Julian Assange publica a través de su sitio web informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia de interés público.
- PRISM, programa estadounidense divulgado por los medios de comunicación en 2013. Captura los datos de compañías como Google, Apple, Microsoft o Facebook. Su participación se filtró en una presentación de la propia NSA.
- Edward Snowden, informante de la CIA y la NSA que en 2013 hizo públicos documentos clasificados como alto secreto sobre varios programas de la NSA, incluyendo los programas de vigilancia masiva PRISM y XKeyscore.